En este apartado se recogen las fuentes bibliográficas consultadas para consecución de este proyecto. Se han clasificado por tipos de fuentes y ordenado alfabéticamente. Añadir que se ha tratado de respetar el estilo Chicago, el más usado para el ámbito de la historia, a la hora de elaborar esta bibliografía (última actualización: 10 de septiembre de 2022):
Libros
- Arizaga Bolumburu, Beatriz. Urbanística medieval (Guipúzcoa). 1ª ed. Donostia: Kriselu, 1990.
- Gómez Prieto, Julia. Fuentes historiográficas. Las memorias de Vedia y otros textos. 1ª ed. Balmaseda: Ayuntamiento de Balmaseda, 1995.
- González Gato, Aitor. La muralla de la villa de Valmaseda. 1ª ed. Bilbao: Imprintia, 2020.
- Ibarra Lozano, Valentín. Crónica de la expulsión de los judíos, Balmaseda en el fin de la edad media. 1ª ed. Bilbao: Gomylex, 2017.
- Ibarra Lozano, Valentín, y Urtzi Llano Castresana. El castillo de Balmaseda. Orígenes, derribo y resurgimiento. Bilbao: Servicio editorial de la Universidad del País Vasco, 2020.
- Santos Salazar, Igor. Balmaseda medieval. Una villa en la frontera. 1ª ed. Vitoria: Sans Soleil, 2021.
- Urquijo Garay, Bingen. San Severino de Balmaseda: guía del viajero. 1ª ed. Madrid: Cyan, 2001.
Libros electrónicos
- Rodríguez Herrero, Antonio. Valmaseda en el siglo XV y la aljama de los judíos. Eusko Ikaskuntza, 1990. https://www.eusko-ikaskuntza.eus/es/publicaciones/valmaseda-en-el-siglo-xv-y-la-aljama-de-los-judios/art-10059/.
Actas de congresos
- García Camino, Iñaki. «La vivienda medieval: perspectivas de investigación desde la arqueología». Comunicación presentada en VIII Semana de Estudios Medievales, Nájera, 4-8 de agosto de 1997: 77-110. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/563902.pdf.
Artículos en revistas
- Azkarate Garai-Olaun, Agustín, e Ismael García Gómez. «Las casas-torre bajomedievales. Análisis sistémico de un proceso de reestructuración espacial/territorial», Arqueología de la arquitectura, nº 3 (2004): 7-37. https://arqarqt.revistas.csic.es/index.php/arqarqt/article/view/59/56
- Neira Zubieta, Mikel. «El castillo de Ereñozar. Aportación al debate sobre los castillos del País Vasco en la edad media». Revista Kobie, serie Excavaciones Arqueológicas de Bizkaia, nº7 (2018): 207-2018. https://www.bizkaia.eus/fitxategiak/04/ondarea/Kobie/PDF/7/KOBIE_BAI_7_web-10.pdf
- Solaun Bustinza, Jose Luis, y Agustín Azkarate Garai-Olaun. «El castillo de Portilla (Zambrana, Álava). Origen y significado de una fortaleza plenomedieval en territorio alavés (siglos XI-XII)». Revista Munibe Antropologia-Arkeologia, nº67 (2016): 167-183. https://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/maa.2016.67.02.pdf
- Zabala Altube, Maria Jose. «La estructura física de los núcleos urbanos medievales vizcaínos». Revista Kobie, serie Antropología cultural, nº 7 (1994): 57-90. https://www.bizkaia.eus/fitxategiak/04/ondarea/Kobie/PDF/5/Kobie_7_Antrpologia_cultural_LA%20ESTRUCTURA%20FISICA%20DE%20LOS%20NUCLEOS%20URBANOS%20MEDIEV.pdf.
Artículos en webs
- Euskaltzaindia. 166. araua: Euskal Herriko Ibaiak (2010-2011). http://www.euskaltzaindia.eus/dok/arauak/Araua_0166.pdf.
- ICOMOS. Los principios de Sevilla. Principios internacionales de la arqueología virtual. Diciembre, 2017. https://icomos.es/wp-content/uploads/2020/06/Seville-Principles-IN-ES-FR.pdf.
- Santos Salazar, Igor. «Los capiteles de la Iglesia de San Severino de Balmaseda: un estudio». I Beca Lope Sánchez de Mena. Orexinal, 24 de enero de 2022. https://orexinal.com/wp-content/uploads/2022/01/Orexinal_Capiteles.pdf.
- Solaun Bustinza, Jose Luis, y Urtzi Llano Castresana. «El castillo de Balmaseda y su importancia en la historia». National Geographic Historia, 24 de enero de 2022, https://historia.nationalgeographic.com.es/a/castillo-balmaseda-y-su-importancia-historia_17630
Videos on-line
- Orexinal Cultura y Patrimonio Balmaseda. «Balmaseda se reencuentra con su castillo: resultados de los estudios arqueológicos en 2021». Vídeo de Youtube, 2:01:27. Publicado el 22 de diciembre de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=C1VHyEL5QmM.
Charlas y ponencias
- González Cembellín, Juan Manuel. «Historia y evolución del Cerro del Castillo de Balmaseda». Kultur Etxea de Balmaseda, 21 de abril de 2016.
Proyectos de virtualización del patrimonio
Se ha hecho un benchmarking gracias al cual se han analizado los siguientes proyectos:
- Castillo de San Vicente de la Sonsierra. ARKIKUS (marzo de 2019) https://arkikus.com/castillo-de-san-vicente/
- Cyark. Documentación digital de sitios de patrimonio cultural y arquitectura. https://www.cyark.org/
- Elefantina en el siglo II d. C. PAR Patrimonio (agosto de 2020) https://parpatrimonioytecnologia.wordpress.com/2020/08/11/viaje-virtual-en-tiempos-de-pandemia-la-recreacion-en-3d-de-la-ciudad-de-elefantina-egipto-s-ii/
- Hacia una nueva versión de la escala de evidencia histórico arqueológica. PAR Patrimonio (junio de 2022) https://parpatrimonioytecnologia.wordpress.com/2022/06/06/hacia-una-nueva-version-de-la-escala-de-evidencia-historico-arqueologica/
- Los orígenes de Vitoria-Gasteiz. 3DUBU – Universidad de Burgos (octubre de 2020) https://3dubu.es/puertas-vitoria-gasteiz/
- La Catedral de Vitoria-Gasteiz en los siglos XII, XIII y XIV. 3DUBU – Universidad de Burgos (julio de 2021) https://3dubu.es/catedral-vitoria-interior/
- La Villa de Briviesca en el s. XIV. 3DUBU – Universidad de Burgos (abril de 2015) https://3dubu.es/briviesca/
- Plaza del Azoguejo y el Acueducto de Segovia. 3D STOA (junio de 2021) https://azoguejo1520.com/
- Ullastret 3D. Burzon*Comenge, Museu d’Arqueologia de Catalunya y Agència Catalana del Patrimoni Cultural (abril 2016) https://patrimoni.gencat.cat/es/ullastret3D
Fotografías
- Ayuntamiento de Balmaseda / Turismo
- Balmaseda 1487
- Iñigo Sastre Garay
- Museo de Historia de Balmaseda
Assets 3D
- Malla Digital del terreno de Balmaseda y sus alrededores (2015). Geoeuskadi https://www.geo.euskadi.eus/
Invitamos tanto a entes como a particulares a compartir y difundir el material generado citando el proyecto como Balmaseda 1487 e informando de la página web www.balmaseda1487.com. Para ello se dota al proyecto de una Licencia Creative Commons BY-NC-ND, de reconocimiento, no comercial y sin obra derivada. Con esta mención ayudarás a que este proyecto crezca. Muchas gracias de antemano de parte de todos los miembros del equipo que componen Balmaseda 1487.